Publicado el Deja un comentario

Una intromisión ineludible (Prólogo del traductor)

Perdonen la intromisión. Cuando leí a Antoine Albalat pensé en los lectores de habla hispana que no tenían acceso a su sabiduría y abrigué cierta impotencia. No podía ser que la mayoría no conocieran una obra imprescindible para aquellos que emprenden el camino del aprendizaje de la escritura de ficción. Ha existido en nuestra lengua, un acercamiento inicial por editorial Atlántida, en 1949, pero parcial, y no reactualizado. Lleno de dudas, me puse manos a la obra en la labor de interpretar al escritor y crítico francés, porque nada debería detener el crecimiento de la razón. Confieso. Es la primera vez que andar sobre los pasos de otro me ha sido tan grato. Este empeño me ha obligado a repensar mi acercamiento a la lectura, porque no existe lectura más atenta que la que se hace para la traducción. En especial, porque no soy traductor de profesión, es decir, nunca he ido a academia o universidad alguna con el objetivo […]

Publicado el Deja un comentario

Rafael Vilches: En Cuba la crítica no existe

El escritor Rafael Vilches Proenza (Vado del Yeso, 1965) es licenciado en Educación Artística en Artes Plásticas. Egresado del Centro de Formación Literaria Onelio Jorge Cardoso. Premio Nacional de Poesía Manuel Navarro Luna, 2004 (El único hombre, Ediciones Orto, 2005.) y 2010 (País de fondo, Ediciones Orto, 2011). Premio Nacional de Poesía de la Ciudad de Holguín, 2005 (Trazado en el polvo, Ediciones Holguín, 2006.). Premio Nacional de Poesía, La Enorme Hoguera, 2006 (A ambos lados la sombra, inédito).  Mención Nósside Caribe, 2005. Mención Premio Poesía UNEAC Julián del Casal, 2007. Premio Nacional de Poesía, Centenario de Emilio Ballagas, UNEAC, 2008 (Tiro de gracia, Ediciones Holguín, 2010). Otros libros: Ángeles desamparados, novela, Ediciones Bayamo, 2001, El Barco Ebrio, España, 2012. Dura silueta, La Luna, poesía, Ediciones Bayamo, 2003. Lunaciones, LetrAbierta, La Habana, 2012. Textos  suyos se han publicado en España, Italia, Nueva Zelanda, Alemania, Puerto Rico, México, Honduras, Brasil, Chile, Canadá, Argentina, EEUU y Cuba.

Publicado el Deja un comentario

Escaleras a ninguna parte: la autopsia de un friqui

Varg Qisling Larsson Vikernes, uno de los creadores del black metal, es puesto en libertad condicional después de 16 años en prisión. El asesinato del también blackmetalero Oystein Aarseth y el incendio de las iglesias de Storetveit, Asane y la capilla de Holmenkollen, en Oslo, fueron los principales cargos esgrimidos en su contra. Responsable colateral de la muerte de un bombero, Varg Vikernes vive en la actualidad con su mujer e hijos en una plácida granja en las afueras de Telemark, Noruega. Los datos proporcionados por Okawix son reveladores. El metal oscuro existe. Es, según vislumbro, una actitud típicamente antisistema lo que constituye el motor propulsor del Black Metal escandinavo. Más allá de sus fecundaciones musicales, hay una ética del mal, una norma de comportamiento contrapuesta a los mandamientos reconocidos por la moral cristiana y sus subsidiarias más o menos democráticas. El black metal parece funcionar a las mil maravillas en Noruega. Hay una cultura que soporta sus lúgubres ambiciones […]

Publicado el Deja un comentario

Giovanni Agnoloni lee su novela “Senderos de noche” (ed. El Barco Ebrio)

El autor cubano Amir Valle presenta el escritor italiano Giovanni Agnoloni y su novela “Senderos de noche” (Editorial El Barco Ebrio) en la librería berlinés “Rayuela”, el 16 mayo 2014. Aquí Giovanni Agnoloni lee un pasaje del libro.

Publicado el Deja un comentario

Desocupado Lector:

Se recuerda que todos vivimos parcial pero permanentemente engañados o bien engañando, contando sólo parte, ocultando otra parte y nunca las mismas partes a las diferentes personas que nos rodean. (1) Admitimos que aquello que se nos cuenta no es del todo cierto o acaso lo es sólo en parte y no en la mayoría de las veces y aún así, admitimos, nos aferramos a la mentira de las ficciones, a las historias que han de ser tomadas como ciertas o al menos como válidas y somos capaces de sumergirnos dentro de un mundo que no es nuestro mundo pero tampoco deja de serlo, un mundo dentro de lo posible o al menos eso que pudo ocurrirnos y seguramente ocurrió a otros o les sucederá en lo adelante o se habla de alguien o de algo y se cree que es aquello lo cierto aunque nunca tengamos la certeza total de que lo fuera. Nadie niega a estas alturas el […]