
El siguiente artículo forma parte de un libro que proximamente publicaremos con el título: Cine latino de humor negro. EL INFIERNO Hace algunos años, al escribir en el magazine digital bimensual Otro Lunes (Madrid), sobre los filmes La ley de Herodes (1999) y Un mundo maravilloso (2006), advertíamos la tendencia de Luis Estrada (1962) a convertir sus filmes en una crítica inflexible de la sociedad mexicana contemporánea[1]. En particular, llamaba la atención de Estrada la forma en la que el país arribaba al nuevo milenio envuelto en un horizonte de brumas (partido único de gobierno, pobreza, corrupción, violencia gansteril y policial) tan espeso como la nube de smog que flota sobre México D.F, la capital. Con la aparición de El infierno (2010) y La dictadura perfecta (2014), lo que asomaba como tendencia una década antes se acaba de confirmar plenamente. A partir de ahora se debe hablar de Estrada como un director de cine que, con la lente, a […]