Entrevistas
Rafael Vilches: En Cuba la crítica no existe
El escritor Rafael Vilches Proenza (Vado del Yeso, 1965) es licenciado en Educación Artística en Artes Plásticas. Egresado del Centro de Formación Literaria Onelio Jorge Cardoso. Premio Nacional de Poesía Manuel Navarro Luna, 2004 (El único hombre, Ediciones Orto, 2005.) y 2010 (País de fondo, Ediciones Orto, 2011). Premio Nacional de Poesía de la Ciudad de Holguín, 2005 (Trazado en el polvo, Ediciones Holguín, 2006.). Premio Nacional de Poesía, La Enorme Hoguera, 2006 (A ambos lados la sombra, inédito). Mención Nósside Caribe, 2005. Mención Premio Poesía UNEAC Julián del Casal, 2007. Premio Nacional de Poesía, Centenario de Emilio Ballagas, UNEAC, 2008 (Tiro de gracia, Ediciones Holguín, 2010). Otros libros: Ángeles desamparados, novela, Ediciones Bayamo, 2001, El Barco Ebrio, España, 2012. Dura silueta, La Luna, poesía, Ediciones Bayamo, 2003. Lunaciones, LetrAbierta, La Habana, 2012. Textos suyos se han publicado en España, Italia, Nueva Zelanda, Alemania, Puerto Rico, México, Honduras, Brasil, Chile, Canadá, Argentina, EEUU y Cuba.
Concierto para una violinista muerta
Vídeo realizado para la Gala de Premiación de los Premios Kutxa ciudad de Irún, correspondiente dicho premio a la novela “Concierto para una violinista muerta”.
El cinismo como virtud

Entrevista a Elvia Rosa Castro, autora de Aterrizaje. Después de la crítica de la razón cínica, un libro que se acerca al arte desde la filosofía o a la filosofía desde el arte