Publicado el Deja un comentario

El corazón de “El corazón del Rey”

He aquí una de esas novelas que no se olvidan. Que no pueden olvidarse. Que una vez leídas pasan a formar parte de la experiencia del lector, no como simple lector, sino como ser humano que ha vivido esa experiencia. Por la panorámica que traza, por cómo lo hace, puede que Félix Luis Viera haya escrito con “El corazón del Rey” la tan esperada “novela de la revolución cubana”. No, por supuesto, en el sentido que los oficialistas del régimen dan a ese título (o se lo darían si tal novela se escribiese); es decir, no por ser la que mejor enaltece el llamado “proceso social existente en el país” –algo que ni Carpentier logró, pese al esfuerzo, con su malograda “Consagración de la Primavera”–, sino por ser la que mejor describe esa realidad, sin otra pretensión que describirla. Y aunque si así no fuera (si no fuese esa “esperada novela de algo”), de todos modos impresiona, y mucho. De […]

Publicado el Deja un comentario

El conde de Moret, de Alejandro Dumas, por primera vez en español

Cuando mencionamos al escritor francés Alejandro Dumas, pensamos en sus novelas históricas más conocidas y en sus personajes, que como D’Artagnan, el conde de Montecristo y José Bálsamo, nos acompañaron a sus lectores desde niños. Pero Dumas fue un escritor muy prolífico, con más de doscientas novelas publicadas; incursionó en casi todos los géneros literarios, en el teatro, la poesía, los  cuentos y las biografías. Fue uno de los precursores de la novela por entrega, que circulaban en la prensa francesa en la segunda mitad del siglo XIX. Todavía hoy continúan apareciendo escritos y hasta nuevos libros que se mantenían inéditos y que han sido rescatados de los periódicos de esa época. Ahora en tus manos tienes una nueva novela de Alejandro Dumas, El Conde de Moret. Este libro también tiene una historia muy interesante que debemos compartir. Dumas escribió la novela para el diario parisino “Les Nouvelles” entre 1865 y 1866, nunca fue publicada en forma de libro en […]

Publicado el Deja un comentario

Por primera vez en español…

Publicamos, por primera vez en español, y gracias a la traducción de Laura Lecocq Oliveri, la novela El conde de Moret, de Alejandro Dumas. El prefacio está escrito por Manuel Alfredo Galguera. La página web de la Société des Amis d’Alexandre Dumas da cuenta de este hecho.

Publicado el Deja un comentario

Yo conocí al escritor que Cuba quiere castigar

Conocí a Ángel Santiesteban como la mayoría de sus grandes amigos actuales, a través de sus libros. A través de alguien que no logro recordar, me llegaron sus libros, y desde entonces decidí conocerlo. Me sobrecogía su literatura, sobre todo siendo alguien que conoce la realidad cubana. En Cuba me dedicaba al turismo, era gerente del hotel Deauville y podía codearme con todos los estratos de la sociedad, saber lo que muchos no se arriesgaban a decir a la luz del día por temor a las consecuencias. Le pedí a un amigo mutuo que deseaba conocerlo, quería conversar con aquel escritor que burlaba los cánones establecidos por el sistema. Escribir de aquella cruda manera dentro del sistema era un suicidio seguro. Le dije que deseaba invitarlo a almorzar y él accedió. Sinceramente me lo imaginé medio loco, con aires de extraterrestre, pero sobre todo con talento y resuelto a escribir la realidad cubana, y era lo que me interesaba. Cuando […]