Descripción
Con una ironía exquisita y el humor agridulce que caracteriza anteriores novelas, Alfredo Antonio Fernández narra un inusitado acontecimiento que terminó en tragedia nacional en Ecuador.
Desde el ámbito de lo Real Maravilloso apreciamos cómo la literatura puede ser tan subversiva como para que la adaptación de una radionovela en América Latina provoque una guerra mundial. En el fondo, más allá de la risa y el tono que nos obliga a creer si algo tan surrealista y disparatado puede suceder en realidad, existe aquí una reflexión profunda sobre el poder político y la misión del arte en un estado totalitario.
Cuatro
Delante del micrófono, en la cabina de transmisión de Radio Nacional Ecuador, sudaba a mares, el calor impregnaba de gotitas de humedad del trópico las paredes de cristal mientras despedía el Noticiero del Mediodía. Del otro lado del vidrio de la cabina, el director de Radio Nacional, don Simón Sanabria, con un cronómetro en la mano, oficiaba como árbitro de un partido de fútbol y contaba los segundos que tardaba en leer las noticias mientras disfrutaba el aire fresco que arrojaba un ventilador de paletas de madera que colgaba del techo. Sin confirmar el número de víctimas en el atentado contra Hitler en Múnich. La Unión Soviética avanza sobre Finlandia. Hoy, 31 de diciembre de 1939, último día del año, Radio Nacional Ecuador les desea a todos un Feliz Año Nuevo. Hoy, último día del año, es el cumpleaños del Señor Presidente de la República, nuestro querido Don Pánfilo de Navajas. Muchas Felicidades, Señor Presidente, le deseamos. – ¡Flash! ¡Última...
Leer más
Otros datos de este producto
No hay más datos que mostrar de este producto