Descripción
Una de las particularidades dominantes de (este libro) es su detenerse en las tragedias sexo-sentimentales de la pareja en las más disímiles combinaciones, y en la manera (post)moderna atravesada por una personalísima lectura de la Teoría del Caos (en Cuidado con las hormigas), en que se trazan las historias amorosas: el modo distanciado, a veces cínico, con que se narran las aventuras del personaje central, del narrador, del autor implícito, de un autor real siempre entrecomillado y las restantes figuras del relato, lanzados como un rompecabezas de inconfundible heteronimia pessoana. (Salvador Redonet, 20 de febrero de 1997)
1. El amo de las marionetas
Uno se cansa de sentar siempre a un personaje nombrado X en el mismo banco, en el mismo parque y en la misma ciudad. Bueno, no tenemos que exagerar, puede variar el banco, puede variar incluso el parque, pero lo que si no varía es la ciudad, este punto minúsculo del mapa donde el amo de las marionetas me ha colocado, y donde yo, a semejanza, que no tanto a imagen, coloco a este personaje nombrado X. Fuma un cigarro tras otro, porque en verdad, no se me ocurre una fórmula mejor para acercarme al concepto de hombre que desespera ante la impuntualidad femenina. Todos sabemos lo dramático de este momento. a) X presenta un crónico declive en su autoestima, por razones que serán analizadas en breve. b) X precisa una primera cita. De su satisfactorio desenlace dependen futuros encuentros. c) X precisa del conjunto de todos esos encuentros futuros para imprimirle un tónico ingrediente a su autoestima. d) X,...
Leer más
Otros datos de este producto
No hay más datos que mostrar de este producto