Descripción
Con un estilo divertido y claro, García Quintana nos sumerge en el excitante proceso de la escritura a través del estudio de los textos de grandes maestros como García Márquez, Shakespeare, Dostoievsky, Faulkner, Cortázar, Vargas Llosa, Hemingway, Goethe, Orwell, Carpentier, Bierce, Flaubert o Pérez Galdós, y nos descubre algunos de los trucos tan celosamente guardados por estos y otros genios de la narrativa. «Cómo se escribe una novela es un libro de estilo claro, de conceptos diáfanos, bajo un tono desenfadado y serio a la vez, que desde el primer momento nos va a invitar a que devoremos las páginas en busca de esas claves […] y que mediante nuestro trabajo personal y nuestra implicación activa nos desvelan el arte de la narración».
Antonio Luis Gines, Cuadernos del Sur
Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.
El dato escondido
Esta técnica ayuda a suscitar misterio en la historia, obliga a una mayor participación del lector en la solución del argumento y, por lo tanto, se atrapa mejor su atención. Quizá donde mejor se puede apreciar su utilización sea en el cuento. De hecho, la mayoría de los mejores cuentos lo son precisamente por haber sabido sortear con eficacia los rigores de este recurso. Aunque ello no quiere decir que en las novelas no se pueda aprovechar también. En La celosía, Alain Robbe-Grillet oculta la identidad del protagonista que mira furtivamente a una mujer, lo que permite un nivel de indagación alto del lector, que trata de averiguar quién puede ser este personaje y los motivos que lo mueven. En Gran sertón: Veredas de Joáo Guimaráes Rosa, un rudo bandido se incomoda al sentirse atraído por un joven de facciones y gestos casi femeninos que ha entrado recientemente en su banda. Cuando este joven cae herido y se descubre que...
Leer más
Otros datos de este producto
No hay más datos que mostrar de este producto
Valoraciones
No hay valoraciones aún.