Descripción
Asume con cierto reflujo Cósmico y neorromántico lo mejor de nuestra tradición literaria para expresarnos esa sobrecarga de lecturas incorporadas y experiencia personal en un tapiz donde se liquidan “Filiación y amores” bajo una contención del espíritu que se desborda con el ejercicio del aprendizaje, con el cúmulo de las experiencias recogidas, en sus reiteradas visitas a esta nación que, también hace suya.
Experiencia de una atmósfera de tiempo, fluir temporal, situaciones diversas que se desbordan a través del verso coloquial. Singularísimo dar del precedente que el poeta encuentra en lo mejor de nuestro conversacionalismo. (Miladis Hernández Acosta. Princesa de la poesía cubana)
Fui levedad
FUI LEVEDAD ¿Qué voy a hacer? ¿Ordenar los paisajes? ¿Ordenar los amores que luego son fotografías? FEDERICO GARCÍA LORCA Fui raya en el agua, levedad en surcos de tristeza de seres enfrentados en claridad asombrosa, fieles que navegan en la concavidad de la mano, ríos que desecan en la mitad irredimible de miradas de otras mañanas y voces que callan. ¿Cuántos soles por Maisí amanecen a diario? ¿Cuántas patrias son necesarias para que no haya otra mitad ignorada? ¿Acaso los versos del apóstol criollo no es cauce que llega a todos? ¿Porqué esa doble cerrazón de colmillos? ¿Hasta cuándo la salobre montará la caña en enfrentadas orillas de un mismo escenario? ¿Hasta cuándo las voces de Colón seguirán desgajándose en barrancos ahuecados y sus vistas de ayer seguirán cegadas? ¿Acaso el caballo que luchó contra el español se bebió la mitad de las arterias de Maceo? Si fue así ¿cuál de las partes quedó y es...
Leer más