La república de generales de doctores

3,60

Con la presente obra, el amigo lector está ante un libro-documento en el cual se hurga más allá de lo políticamente correcto, como algo necesario para poner en su perspectiva real la historia trastocada y edulcorada por la maquinaria propagandística del régimen castrista desde 1959.

Categorías: , Etiquetas: ,

Descripción

Las nuevas generaciones de la isla se han de preguntar por qué se borró de las ciudades toda alusión al presidente Estrada Palma o por qué se desconocen cuáles fueron los recovecos de la destitución del general Máximo Gómez por la Asamblea del Cerro… Con este libro, Solera de Castro aporta su piedra a la reconstrucción fundamental de Cuba, al indagar en los prolegómenos y la fundación de su primera República; porque para pretender a un futuro es indispensable conocer el pasado.

Presentación de la República de Generales y Doctores

Desde hace mucho pensaba que la idea de una república única que comenzó en 1902 y se extendió hasta el momento actual, sin solución de continuidad y bajo los mismos parámetros y paradigmas, era una idea equivocada, tal vez a causa del poco análisis de los hechos ocurridos en ese período de tiempo. Creía que había habido etapas, claras a mi juicio, que marcaron el actuar de los participantes en la vida política cubana. Este análisis de la República sí había sido hecho, aunque superficialmente, sobre el periodo anterior  a la independencia, donde se fijaron hitos claros, como las conspiraciones anteriores a la Guerra Grande o de los Diez Años, la Guerra Chiquita y la propia Guerra de Independencia de 1895. Claramente se veía que los revolucionarios cubanos separatistas de la Guerra de los Diez Años, en términos generales, pertenecían a las clases altas de la sociedad de la Cuba preindependentista y respondían a los criterios y enfoques políticos liberales...
Leer más

Otros datos de este producto

Atributo Valor
ISBN978-8415622314
Año de Publicación (POD)2013
Tamaño (POD)210 x 148 mm (5.83 x 8.27") A5
Número de páginas342
OtrosFotografías (cuadernillo al final) en Blanco y Negro.