Libertad. Libertades. Estudios de Literatura, Filosofía, Historia y Artes del mundo ibérico e iberoamericano

6,00

Categoría:

Descripción

Pensar —según un enfoque filosófico, político o histórico—, decir o escribir y finalmente representar la o las libertades, y tener la posibilidad de hacerlo libremente, en el conjunto del espacio hispánico y en todas las épocas, constituyeron los ejes principales en torno a los cuales giraron los debates del XXXVIII congreso de la Asociación de Hispanistas Franceses celebrado en la universidad de Tours los días 8, 9 y 10 de junio de 2017. Los textos reunidos en el presente volumen reflejan la diversidad de los enfoques y análisis sugeridos por la temática.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

Presentación. Libertad. Libertades

La libertad se escribe a menudo en plural: como el ser aristotélico que se dice de múltiples maneras, la libertad parece irreductible a la unidad del concepto. Por esto se habla en general, en la vida social y política, de «libertades fundamentales», que comprenden una serie indefinida de formas peculiares de la libertad individual reconocidas por el poder público y definidas en términos de derechos subjetivos: libertad de conciencia, de culto, de creación, de expresión, de asociación, de enseñanza, de circulación… Empleado en singular, el término libertad parece remitir a un conjunto difuso de manifestaciones que se abandonan en el mejor de los casos a los poetas y a los filósofos, o en el peor a los demagogos. En el Siglo de Oro, un periodo en que las libertades de conciencia, de culto y muchas otras eran muy limitadas, la censura coexistía con una gran libertad estética. En efecto, si la España de las tres culturas se había convertido en...
Leer más

Otros datos de este producto

Atributo Valor
ISBN978-84-15622-50-5